Madagascar, oficialmente República de Madagascar, es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique. Además es la isla más grande de África y es la cuarta isla más grande del mundo. Está separada del continente por el canal de Mozambique.Antiguamente la isla se encontraba unida al continente africano, del cual se separó; esto ha provocado un aislamiento que ha favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, siendo hasta un 80% de ellas endémicas de la isla. Las más notables son los lémures que son una infraorden de primates, el fossa carnívoro, tres familias endémicas de aves y seis especies endémicas de baobabs.
Madagascar se originó a partir del supercontinente Gondwana. Su costa oriental se formó cuando África se separó de Gondwana hace alrededor de 165 millones de años. Más tarde, Madagascar se separó del subcontinente indio hace 65 millones de años. Este tan largo aislamiento es la causa de la existencia en esta isla de multitud de especies únicas en el mundo, lo que se ha llamado a veces un mundo aparte.
ECOLOGIA
Madagascar se originó a partir del supercontinente Gondwana. Su costa oriental se formó cuando África se separó de Gondwana hace alrededor de 165 millones de años. Más tarde, Madagascar se separó del subcontinente indio hace 65 millones de años. Este tan largo aislamiento es la causa de la existencia en esta isla de multitud de especies únicas en el mundo, lo que se ha llamado a veces un mundo aparte.
ECOLOGIA
- Selva subhúmeda de Madagascar, en el centro
- Selva de tierras bajas de Madagascar, en el este
- Selva seca caducifolia de Madagascar, en el noroeste
- Brezal de Madagascar, en cumbres más altas
- Matorral espinoso de Madagascar, en el sur
- Monte suculento de Madagascar, en el suroeste
- Manglar de Madagascar, en varios enclaves de la costa oeste.
- Selva y brezal de Madagascar (selva subhúmeda de Madagascar, selva de tierras bajas de Madagascar y brezal de Madagascar)
- Selva seca caducifolia de Madagascar
- Matorral de Madagascar (matorral espinoso de Madagascar y monte suculento de Madagascar)
- Manglar de Madagascar.
FAUNA
Madagascar tiene una de las faunas más variadas y especiales del mundo con muchos animales endémicos como los lémures, la tortuga radiada, la tortuga angonoka, la tortuga colaplana y la tortuga araña.
Debido al aislamiento, las especies han evolucionado de manera independiente de sus ancestros. Por ejemplo, en la isla hay una clase de orquídea como en otros lugares del mundo, pero hay una diferencia, la especie de mariposa encargada de comerse el néctar y de esta forma asegurar la reproducción de esa planta no está presente en la isla de Madagascar. ¿Cómo hizo la orquídea para sobrevivir?. Unos científicos se formularon esa pregunta y se pusieron a investigar. Su conclusión final fue que la orquídea había adaptado su estructura exterior a un pájaro muy común en la isla, haciendo el conducto más corto ya que el pico del pájaro no era tan largo como la trompa de una mariposa. De esa forma, esta orquídea evolucionó a una nueva rama de orquídeas dentro de la familia a la cual pertenecía. En cuestión de anfibios, esta población está constituida casi completamente por ranas; 99% de las 373 especies son endémicas, incluyendo la rana Mantella cowanii, especie en peligro crítico que sólo se halla en el altiplano central.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario