lunes, 2 de septiembre de 2013

EGIPTO

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto, es un país soberano de Oriente Próximo en la parte más occidental del Máshrek. Es un país transcontinental, está ubicado tanto en en el extremo noreste de África como en Asia, en la península del Sinaí. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con Israel al noreste. Al norte limita con el Mar Mediterráneo y al sureste con el Mar Rojo.
La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara. El río Nilo cruza el desierto de norte a sur, formando un estrecho valle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se hallan densamente pobladas, concentrando la mayor población nacional de África y Oriente Medio. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo y Alejandría. Egipto es famoso por su civilización antigua y sus monumentos, como las pirámides y la gran esfinge; la ciudad meridional de Lúxor contiene un gran número de restos antiguos, tales como el templo de Karnak y el Valle de los Reyes. Hoy, Egipto es un centro político y cultural importante del Oriente Próximo. Su actual forma de gobierno es la dictadura militar bajo un gobierno provisional civil, formado tras el golpe de Estado de 2013que derrocó al primer presidente democrático del país, Mohamed Morsi.



El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de divisas de Egipto, tanto por los turistas en sí mismos como por las importantes inversiones realizadas por cadenas internacionales de hoteles. Por la naturaleza de la actividad turística, genera un número muy importante de puestos de trabajo, los cuales incluyen personal de: Agencias de turismo, Hoteles, fabricación y comercialización de artesanías, transportes, entre otras. Se pueden identificar tres zonas principales donde se focaliza la actividad turística:
  • El Cairo y alrededores: las pirámides de Guiza, junto con la Gran Esfinge (en las afueras de la ciudad) son las principales atracciones, que se complementan con los tesoros del museo de El Cairo que exhibe el tesoro de Tutankamón, y el bazar Jan el-Jalili.
  • La zona sur: con Luxor, Karnak, el Valle de los Reyes, Abu Simbel y otras riquezas arqueológicas, además de cruceros por el Nilo.
  • La costa del Mar Rojo y la zona sur de la península del Sinaí: con costas arenosas, es un lugar famoso por la riqueza y variedad de su fauna y flora subacuática, siendo un centro de submarinismo de gran renombre. El balneario de Sharm el-Sheij, es un punto de referencia en la zona, que es servida por numerosos vuelos directos desde Europa.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario