HIDROGRAFÍA:
RÍOS: Hay cursos de agua de origen andino, pequeños en general y de moderado caudal. Con nacientes en las cumbres, se alimentan de las lluvias locales y del derretimiento de hielo y nieve, por lo cual su régimen es pluvionival. Los ríos vinculados a la zona urbana de la ciudad son los siguientes:Río Pipo: Tiene sus nacientes en el parque nacional Tierra del Fuego y desemboca en la bahía Golondrinas.
Arroyo Buena Esperanza: recibe los aportes del glaciar Martial y es una de las fuentes de agua de la ciudad.
Arroyo Grande: su cuenca es el valle de Andorra, que en las nacientes pertenece al parque nacional Tierra del Fuego y en el tramo intermedio fue declarado sitio RAMSAR, el más austral del mundo. También es una fuente de agua de la ciudad.
Río Olivia: es el más importante de este conjunto, por el tamaño de su cuenca y por su caudal. Desemboca en la bahía de Ushuaia.En las proximidades del ejido urbano hay numerosos ríos y arroyos, tales como el río Lapataia, en el parque nacional Tierra del Fuego, que drena el lago Roca o Acigami. Cabe mencionar también al río Lasifashaj, al que se accede por la Ruta Nacional N° 3, saliendo de Ushuaia en dirección a Río Grande.
LAGOS: En la ciudad se encuentra la laguna del Diablo, pequeña y rodeada de bosque, en donde se practica patinaje sobre hielo en la época invernal.Fuera de la ciudad hay un número importante de lagos y lagunas, todos de origen glaciar. El lago más importante de Tierra del Fuego es el lago Fagnano. Se encuentra 30 km en línea recta al norte de Ushuaia. Para apreciarlo es necesario recorrer desde Ushuaia unos 90 km por la Ruta Nacional N° 3.
GLACIARES: De los próximos a Ushuaia los más importantes son el Martial, y el Vinciguerra. Ambos se encuentran en retroceso. El glaciar Vinciguerra forma parte del sitio RAMSAR del valle de Andorra.
LUGARES TURÍSTICOS MAS VISITADOS:
ESQUÍ EN EL CERRO CASTOR
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
GLACIARES: De los próximos a Ushuaia los más importantes son el Martial, y el Vinciguerra. Ambos se encuentran en retroceso. El glaciar Vinciguerra forma parte del sitio RAMSAR del valle de Andorra.
LUGARES TURÍSTICOS MAS VISITADOS:
ESQUÍ EN EL CERRO CASTOR
Es el centro de ski más exclusivo de la Argentina. Por ser el punto turístico más austral del planeta posee características que lo hacen único y diferente. Esquiar en Castor es disfrutar de la mejor calidad de nieve, por la orientación de la montaña y su ubicación extrema.El mantenimiento y pisado de pistas, la calidad de sus equipos de alquiler y los más modernos medios de elevación distribuidos estratégicamente son algunas de las cualidades que a nivel servicio puede brindar este complejo turístico. Los equipos de competición más importantes a nivel mundial eligen, desde hace varios años, Castor para sus entrenamientos de pretemporada.
TREN DEL FIN DEL MUNDO
El Tren del Fin del Mundo o Ferrocarril Austral Fueguino es el primer tren ecológico del mundo, que recorre una parte inaccesible del Parque Nacional Tierra del Fuego. Ubicada a 8 kilómetros hacia el oeste de la ciudad de Ushuaia se encuentra la Estación del Fin del Mundo; desde allí parten los trenes hacia la Estación Parque Nacional Tierra del Fuego.
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
El Parque Nacional Tierra del Fuego se extiende por 63.000 hectáreas y constituye la reserva fundamental del bosque subantártico argentino, siendo un verdadero "Paraíso Austral".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario